viernes, 31 de octubre de 2014

El desafío de los 30 días (2014). Día 0

A partir de mañana, 1 de noviembre, empezaré el desafío de los 30 días en su segunda edición.

Es una idea que ya se puso en práctica el año pasado y que consiste en responder una pregunta cada día durante los 30 días de Noviembre.

Aquí debajo podéis leer las preguntas y aquí tenéis más información.


Aviso el día de antes porque si alguno me está siguiendo y le llegan correos con cada nuevo post, le voy a spamear a base de bien. 

Así que esta es mi entrada pidiendo disculpas.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Revista Crítico: segunda temporada

Hace un año, me apunté a un crowdfunding que me llamó la atención. +Tiberio Sempronio Graco intentaba hacer una revista de rol en papel con una novedad: los socios serían los que eligirían los contenidos. Te apuntabas al crowdfunding y recibirías los 4 números de la primera temporada en la que tendrías derecho a voto.

La idea sonaba lo suficientemente bien como para apostar por ella, así que me apunté al carro.



Un año después, ha llegado el momento de decidir si continuo o no. Así que voy a explicar por qué lo voy a hacer.

domingo, 26 de octubre de 2014

Reseña: Eclipse Phase (reglas)


En la entrada anterior, hablamos del trasfondo de Eclipse Phase. Hoy toca hablar de las reglas.


Personajes...

Para definir el personaje, hay que elegir background, facción y motivación.
  • El background es un poco el origen de personaje. Puede ser una inteligencia artificial, un contrabandista, un ejecutivo, etc...
  • La facción es la afiliación que define al personaje: anarquista, criminal, miembro de una corporación...
  • Ejemplos de motivaciones son la religión, la fama, el hedonismo o la inmortalidad.
Sumando las tres, tenemos una amplísima variedad de personajes. No obstante, nada impide que nos inventemos nosotros nuevos.

Una ballena (morph surya) nadando en las proximidades del Sol

lunes, 13 de octubre de 2014

Reseña: Eclipse Phase (ambientación)

"Lo que no entiendo es por qué la gente juega a Cyberpunk 2020 existiendo Eclipse Phase" - +Vaishali-Narain Mirchandani Daryanani  (jugadora asidua de Eclipse Phase tomando unas cervezas tras jugar por primera vez a Cyberpunk 2020).

La respuesta a Vaish es fácil: por lo mismo por lo que seguimos viendo películas en blanco y negro. No obstante, es una reflexión que viene muy bien para hacer una reseña de Eclipse Phase, uno de los juegos con mayúsculas de los últimos tiempos.

Eclipse Phase es un juego de rol de Posthuman Studios originariamente publicado por Catalyst Game Labs en 2009 que ganó el premio de mejor juego de rol de 2010 en los premios Origins. Además tiene licencia Creative Commons.


sábado, 4 de octubre de 2014

Jin tui lian nang. Aventura para Qin: the warring states

Como dije en la presentación, uno de los motivos de este blog es publicar partidas que he ido escribiendo desde que empecé en esto del rol. Así que va tocando poner alguna.

La primera es una de las últimas que escribí: "Jin tui lian nang" para Qin: the warring states.


"Jin tui lian  nang" es una partida para 4 jugadores adaptable a L5R y a juegos de fantasía. Puede comprimirse en una sesión larga de 6 horas o dividirse en dos sesiones.


Ludo Ergo Sum 2014

Entre el 19 y el 21 de Septiembre fueron las Ludo Ergo Sum en el pabellón polideportivo M4 de Alcorcón (Madrid).


Las Ludo Ergo Sum son unas jornadas que se llevan realizando desde el 2008. Aunque en sus primeras ediciones se hacían en Madrid capital, se mudaron a Alcorcón hace unos años. He asistido de manera irregular desde su origen. Algunos años he ido un par de días, otros sólo una tarde. Siempre me lo he pasado bien, pero me parecía que les faltaba algo. Un nosequé que hacía que no fuera todos los días.

sábado, 27 de septiembre de 2014

Reseña: Qin: the warring states

Estas últimas semanas he estado muy ocupado por temas laborales y no he podido dedicarle tiempo al blog. Espero sacar un poco más de tiempo en los próximos días y añadir alguna entrada de más para compensar. Aunque esta vale por dos ;-)

Aquí va la primera: una review del juego "Qin: the warring states".

Qin es un juego de rol de mesa francés publicado por 7 eme cercle en 2005 con el nombre "Qin: les royaumes combattants". Por suerte para los que no dominamos el francés, fue traducido por Cubicle 7 al inglés en 2006.


Qin un juego histórico-fantástico ambientado en China en el 240 AC. Para inspirarse y hacerse una idea de la ambientación recomiendo ver Héroe (ambientada en el mismo período), Tigre y Dragón (la más popular de las películas de este estilo) y Una historia china de fantasmas (para encajar un poco lo sobrenatural... aunque no es ni de terror).

domingo, 7 de septiembre de 2014

¿A cuantos juegos de rol hemos jugado?


El otro día charlando con +Eloisa Pineño  (la otra administradora del blog) acabé vacilándola sobre si era lo suficientemente friki para opinar sobre ciertos temas de juegos de rol. La conversación derivó en dilucidar la forma de medir si sabes lo suficiente sobre juegos de rol. Así que acabamos acordando que una buena manera sería ver a cuantos juegos habíamos jugado cada uno con las siguientes aclaraciones:

  • Contamos los jugados como PJs o como directores. No contamos los que simplemente habíamos leído.
  • Por otro lado, decidimos que ciertos juegos con diferentes ambientaciones como La llamada de Cthulhu (1890, 1920 y actual) contarían como uno sólo; salvo que los cambios fueran a un nivel de reglas algo más profundo (Reinos de Hierro para D&D nos pareció que sí merecía una línea aparte).

Al final gané por 52 a 69. Pero Elo demostró que puede hablar con bastante criterio sobre los juegos.

sábado, 30 de agosto de 2014

TdN 2014

Del 7 al 10 de agosto hemos estado en las Tierra de Nadie 2014. Ya habíamos estado Elo y yo en las de 2013 pero este año han resultado todavía más espectaculares.

Para el que no lo sepa, las TdN son unas jornadas de juegos de mesa, rol y estrategia en Mollina (Málaga). Están plagadas de eventos y organizadas a un nivel profesional. Todo ello las convierten, en el paraíso de nuestro ocio. Cientos de frikis pululando, jugando y organizando partidas de rol, roles en vivo, juegos de mesa, talleres... desde las 9 de la mañana hasta la madrugada.

Cuando vuelves de las TdN, pasas una semana pensando en todo lo que has vivido y lo bien que te lo has pasado y cuesta desengancharse. Este año he leído por ahí que algunos lo llaman TdN-lag. Y la expresión es la que mejor puede definir esa sensación.

Nuestro amigo Tur orgulloso de su acreditación.

sábado, 23 de agosto de 2014

Presentación

¡Bienvenidos!

Mi nombre es Óscar y llevo jugando a rol desde el 90. Prefiero el rol de mesa que el rol en vivo, aunque he escrito partidas y jugado a ambos. Mi juego estrella es el Cthulhu, aunque también encuentro más que interesantes el Kult, Fading Suns, Eclipse Phase y Qin: the warring states.

Hace poco hice un inventario de las aventuras que había escrito y descubrí que tenía cerca de 40. Comentándolo con mis amigos, me metieron en la cabeza la idea de ir pasándolas a limpio y compartirlas... y aquí estamos.

Así pues, en este blog iré haciendo comentarios sobre el mundillo friki e intercalando las partidas y ayudas que vaya adecentando.

El nombre del blog lo elegí porque quería que estuviera relacionado con los juegos de rol de forma bastante exclusiva. Y por otro lado, quería también que reflejara los tres géneros más comunes: terror, fantasía y ciencia ficción... saber qué tienen que ver los tres géneros con sanidad, arcos-x y hormigas guisantes os lo dejo a vosotros ;-)

Y es todo. Iré añadiendo entradas y poniendo enlaces aunque no puedo garantizar una periodicidad fija... ¡nos vemos!


Biblioteca rolera en expansión que os puede dar una idea del tipo de aventuras que vendrán